Quantcast
Channel: PriceSmart archivos - América Retail
Viewing all articles
Browse latest Browse all 109

Pricesmart podría aumentar número de tiendas en Colombia al 2016

$
0
0

 

A simple vista, el piso de ventas de la tienda Pricesmart, que abre al público desde las 9:00 a.m, es una peculiar mezcla: entre altos racks (estanterías metálicas) de un Homecenter, la línea de tecnología que ofrecen los almacenes Ktronix, los volúmenes en algunos productos se parecen a los de Makro y las secciones de alimentos frescos e importados se acercan los de grandes superficies como los de Jumbo (Cencosud) o el Éxito (Casino).

Con ese particular híbrido de ofertas, se instaló en el sector de La Mota (carrera 70 con calle 1) la primera tienda en Medellín, la sexta en Colombia y la 36 en la región de la cadena multinacional de retail de bajo costo y por membresía. Ese rasgo particular quiere decir que para comprar cualquiera de las 2.500 referencias, 70 por ciento importadas, se debe pagar una afiliación anual de 65 mil pesos, personas naturales, y de 55 mil para negocios.

La compañía se abstuvo de dar datos locales o nacionales de afiliados, pero su operación en Centroamérica, El Caribe y Colombia suma cerca de 2 millones de compradores acreditados. De esa forma llega a la ciudad el formato de club de compras para atizar la competencia del comercio al detal (retail), en que el consumidor es el primer ganador.

Otras tiendas

La apertura de Pricesmart coincide con el arribo reciente de una tienda por departamento de la chilena Ripley, la expansión de los supermercados Euro (ver nota anexa), la penetración de la local Éxito en sus distintos formatos y el auge de los minimercados barriales. Y así como el modelo de los D1, Pricesmart basa su oferta en una alta eficiencia para trasladar los ahorros operativos en precios bajos al comprador: operar barato para vender barato, resume el mejicano Juan José Laparte, presidente de la compañía creada en 1976, con base en California y que cotiza en la Bolsa de Nueva York (Nasdaq).

En entrevista, el ejecutivo señaló que en la adecuación de los 5 mil metros cuadrados de área comercial (y 3 mil más de zonas públicas), se destinaron unos 20 millones de dólares (cerca de 43.160 millones de pesos, de hoy). Esto es parte de los 150 millones de dólares que totaliza la inversión de la compañía en el país, luego de tres años de abrir en Barranquilla, siguiendo por Cali (dos tiendas), una más desde octubre en Bogotá, y otra en Pereira, que abrió hace dos semanas.

“Sin dar un número exacto, Medellín puede tener tres o cuatro clubes (tiendas) más, asumiendo que encontremos los puntos ideales”, explicó Laparte, quien en un horizonte de 12 a 18 meses proyecta abrir dos tiendas más, “en otra ciudades, tal vez uno más en Bogotá y, eventualmente, en Medellín”, anticipó el hermético ejecutivo.

Pricesmart aspira que a la vuelta de dos años logre recuperar la inversión realizada en Medellín y este año a cerrar “más que duplicando” las ventas alcanzadas en el país a 2013 y que, ascendieron a 165,5 millones de dólares.

 

Fuente: El Colombiano


Viewing all articles
Browse latest Browse all 109

Trending Articles